Todos los beneficios de comer manzana golden

    Twittear      

Conoce en este post todos los beneficios de comer manzana golden y algunas curiosidades más sobre una de las manzanas más populares y dulces del mundo.

Todos los beneficios de comer manzana golden

En este post te vamos a contar un montón de cosas sobre las propiedades, todas ellas muy beneficiosas, de la manzana golden, una de las variedades de manzana más apreciadas en el mundo entero.

También te vamos a contar cuándo es mejor consumirla, si es mejor pelarla o no. La manzana golden es una de las manzanas con más azúcar y por eso verás en infinidad de recetas culinarias que es la más indicada para tus postres. Si eres fan de esta fruta, no te pierdas este post porque seguro que te va a interesar y muchísimo. Venga, no demos más rodeos y vamos a empezar a desgranar este post que, como verás, se convertirá en todo un homenaje a la manzana golden.

La manzana golden tiene, y presta atención, potasio, fibra, vitamina A y C, calcio, magnesio, hierro y flavonoides. Vamos, que quien diga que la manzana golden no es buena para tu salud, miente como un bellaco. Lo cierto es que si quieres mantener un estilo de vida lo más saludable posible, tu elección ha de ser la de comer manzana golden. Y, atención, al menos una al día y acompañada de otras frutas y verduras hasta llegar a cinco al día, que es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud.

Origen y variedades de manzana

Y antes de continuar con las propiedades que tiene la manzana golden, ¿Qué os parece si os contamos un poquito sobre el origen de las manzanas? Pues según hemos averiguado, las manzanas proceden de la región suroeste de Asia y del Este de Europa. Claro que estamos hablando de hace muchísimos años.

La manzana golden y la mayoría de las variedades de manzana que, atención, se calcula que hay unas siete mil, se están cultivado en todo el mundo, aunque es mejor decir que la manzana se cultiva en las regiones que más bien tienen un clima templado, clima del que goza nuestra manzana golden, cuyos campos de cultivo están situados a muy pocos kilómetros del Mar Mediterráneo.

En concreto, la manzana golden de Fruta de La Sarga está en los campos del interior de la provincia de Alicante, en tierras de secano para que el riego artificial no les haga perder ni un ápice de la dulzura que siempre ha caracterizado a la manzana golden.

Además de manzana golden, en los mercados puedes encontrar la manzana Fuji, la Royal Gala, la Reineta, la manzana Verde Doncella… Las hay rojas, como la manzana Starking, verde, amarilla e incluso algunas con un color rosa pálida. Esto sólo viene a demostrar la gran popularidad de las manzanas en todo el mundo.

El desayuno, siempre con fruta

Y ¿cuándo consideras tú que es mejor comer una manzana golden o cualquier otro tipo de variedad? Pues mira, lo que aconsejan los especialistas en nutrición es que un buen desayuno siempre ha de estar compuesto por una pieza de fruta, un lácteo y un trozo de pan.

Ese es el desayuno que debería comer todo el mundo pero, sobre todo, los que están creciendo. Es decir, los más peques de la casa. Así que darles una manzana golden cuando está en su perfecto estado de maduración es lo más aconsejable. Y si no dispones de manzanas un determinado día, pues no te preocupes, dale otra pieza de fruta ¡pero que coman fruta!

Y ya sabes y es una cosa que hemos repetido en nuestro blog hasta la saciedad. Hay que procurar comer cinco piezas de fruta y verdura al día. Lo dice la Organización Mundial de la Salud.

Pero bien, continuemos comentando cuándo es un buen momento para comer una manzana golden. Es ideal hacerlo a media mañana, cuando estás en la oficina, o cuando tus hijos están en el recreo. Te explicamos enseguida por qué. La manzana golden tiene un gran efecto saciante, es decir, que si te comes una pieza de esta fruta de temporada, verás cómo se te reduce el apetito a la hora de comer. Reduciendo el apetito a la hora de comer, llegarás a la hora de la comida con menos hambre, lo que te hará comer más lento y comer lento es también muy aconsejable, sobre todo en las personas que quieren reducir peso.

Otra muy buena manera de comer manzana golden es como postre. La fruta de temporada es indicada para después de las comidas o las cenas. Pero vamos a poner por caso que a tus hijos les cuesta comer fruta. Pues, oye, la manzana golden es la mejor para hacer postres caseros porque ya te hemos comentado que es una de las manzanas más dulces que existen. ¿No quieren comer una manzana golden? Pues prueba a hacer una tarta de manzana o un capcake o el pastelito que se te ocurra. Es una magnífica manera de que se la coman. También puedes probar con las manzanas asadas al horno.

Y luego está el tema de si es mejor comer una manzana golden pelada o sin pelar. Este tema ya lo tratamos en un post anterior y la conclusión es que la piel de la fruta de temporada contiene muchos nutrientes. Si pelas la fruta esos nutrientes se pierden. Si quieres aprovecharlos tienes que comerte la fruta sin piel, pero teniendo la precaución de lavarlas muy pero que muy requetebién para eliminar los micrroorganismos que se han podido quedar adheridos en su piel durante el proceso de manipulación, así como quitar los posibles pesticidas que se hayan utilizado.

Manzana golden

Un sinfín de buenas propiedades

Y ahora, si os parece, vamos a ver todas las propiedades de la manzana golden. Presta atención porque son muchísimas:

  1. Mantiene la dentadura sana porque reduce el nivel de bacterias de tu boca porque estimula la producción de saliva.
  2. Refresca tu piel, por su gran cantidad de antioxidantes.
  3. Evita la pérdida de memoria.
  4. Acelera que pierdas peso porque son muy bajas en calorías (80 calorías por cada manzana golden) y por su contenido en fibra, lo que tiene un efecto saciante increíble.
  5. Es muy buena para luchar contra el cáncer.
  6. La manzana golden es una aliada para luchar contra el insomnio.
  7. Es un desintoxicante de tu hígado.
  8. 8.     Reduce el nivel de tu colesterol y de la glucosa en sangre.
  9. Tiene efectos diuréticos.
  10. Combate eficazmente las diarreas y el estreñimiento.
  11. Es muy buena para luchar contra las tan temidas enfermedades degenerativas.
  12. La manzana golden es una de las mejores frutas de temporada para luchar contra la diabetes y la hipertensión porque contienen flavonoides y vitamina C.

Existen estudios que indican que las semillas de la manzana golden evitan que se generen células malignas en tu cuerpo, responsables de algunos tipos de cáncer como el de mama, estomágo, colon y pulmón. Es decir, que nos podemos encontrar que las semillas de la manzana golden son una alternativa excelente para luchar contra todo tipo de cáncer. Y, por descontado, estamos hablando de un remedio natural por lo que no hay que tener miedo a ningún tipo de efecto secundario.

Lo mejor para saborear la manzana golden y, en definitiva, cualquier fruta es consumirla en su temporada. Es decir, en su punto exacto de maduración. Es cuando vas a aprovechar todas sus propiedades y nutrientes, además de saber a ciencia cierta que vas a disfrutar de todo su aroma y todo su sabor. Si se respetan los ciclos de crecimiento de la fruta estarás aprovechándote de todas sus ventajas. La recolección de la manzana golden suele comenzar en el mes de septiembre y puede ser consumida con máxima garantías hasta el mes de marzo o abril.

Publicado el 20/1/2016 en Frutas de temporada

    Twittear      

RSS 2.0 (Frutas de temporada) RSS 2.0 (El blog de Fruta de La Sarga)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

RECOMENDADOS

Categorías del blog

 ENVÍOS GRATIS Para compras superiores a  8 KG si sólo incluyes fruta y verdura o 24,95 Euros si además incluyes otros productos como aceite, miel, conservas...

¡PARA QUE SIEMPRE TENGAS VENTAJA!

Últimas entradas

Archivo