Almendra mollar, todas sus propiedades y beneficios

    Twittear      

Todo lo que quieres saber sobre las propiedades, beneficios y variedades de la almendra y cómo se elabora el turrón de Xixona. Aquí lo encontrarás

Almendra mollar, todas sus propiedades y beneficios

En este post vamos a hablar extensamente de la almendra mollar y de otras variedades de almendra. Te contaremos todas sus propiedades y todos sus beneficios. Y al final, no te lo pierdas, podrás ver un video para saber cómo se elabora el tradicional turrón de Xixona, la cuna de este dulce tan navideño. Y, por cierto, la Comunidad Valenciana es la que más almendra produce y los campos de cultivo están muy cerquita de los nuestros. Bueno, empezamos a desarrollar todos estos temas.

La almendra mollar es un gran aperitivo, ideal para tomarse una cervecita a mediodía en la plaza más concurrida de tu ciudad. Pero, además de ser el aperitivo por excelencia junto con cacahuetes y aceitunas, con la almendra mollar se hacen otro tipo de productos que, por cierto, son muy tradicionales.

Estamos hablando del turrón, cuya cuna está muy cerquita de nuestros campos de cultivo, en concreto en Xixona. Y también los puedes encontrar en licores, helados y un sinfín de recetas de dulces y postres.

Con la almendra mollar también se puede hacer leche de almendra que está súper recomendada para aquellas personas que están llevando una alimentación vegetariana. Un inciso, a estas últimas les recomendamos no tan sólo nuestra almendra mollar sino también todas las frutas de temporada que tenemos en la tienda online.

Propiedades de la almendra mollar

Y ahora, si te parece vamos a ver algunas de las propiedades que tiene la almendra mollar, que son muchas. Es un fruto seco que nada más tomarlo vas a ver cómo tu cuerpo recobra la energía perdida. Pero nos adentramos en sus propiedades. Empezamos:

  1. Contiene vitamina E, que es un antioxidante fantástico. Ya sabes que el antioxidante retrasa, entre otras cosas, el envejecimiento de tu piel. Si te tomas unos 50 gramos diarios vas a notar sus efectos. En cuanto a vitaminas la almendra mollar también tiene la A, B1, B2 y B9.
  2. Tienen también mucha fibra soluble, genial para estimular tu fibra intestinal.
  3. Rica en proteínas, por eso la almendra mollar es uno de los alimentos preferidos por las personas vegetarianas.
  4. Las proteínas vegetales que contiene es lo más indicado para conseguir una buena alimentación de los más peques.
  5. Su contenido en hierro es igual al que tienen las espinacas. ¿A qué es más fácil darle a un chaval almendra mollar que hacerle comer espinacas? Seguro que sí. Prueba y nos lo cuentas.
  6. En la almendra mollar encontrarás también magnesio, fósforo, zinc y calcio.
  7. Te va a proteger el corazón porque te aportará lípidos.
  8. Y ahora un consejo para los que estudian o tengan que mantener muy despierto su cerebro porque la almendra mollar tienen una concentración muy grande de fósforo.

Variedades de almendra

Almendra Marcona

La variedad, junto con la almendra mollar, más conocida. Es redonda y bastante grande y muy dulce. Es la más cara también y es la que se utiliza mayoritariamente en la elaboración de turrón dulce y duro, las variedades más tradicionales de este dulce navideño y que nadie se escapa de comer durante las Navidades.

Almendra Desmayo Largueta

Alargada, lisa y puntiaguada. Su cáscara es muy dura. Se cultiva sobre todo en el valle del Ebro, desde Zaragoza hasta Tarragona. También encontrarás campos de cultivos en Lleida y Teruel.

Almendra Tamarit

Originaria de la provincia de Huesca, también es alargada y puntiaguda pero tiene un color rojo muy intenso.

Almendra Mollar

Con la cáscara blanca y muy fácil de romper. Dentro de su cáscara sueles encontrar dos almendras. Es muy dulce e ideal para cualquier momento del día, para la elaboración de postres, para alimentar a tus niños….

Almendra Amarga

Ojito porque esta es venenosa ya que contiene una sustancia llamada amigdalósido. Cuando le das un bocado a esta almendra, esta sustancia entra en contacto con tu saliva y se libera un ácido llamado cianhídrico. Si te comes una no pasa nada, notarás ese sabor amargo, de ahí su nombre pero si te comes 100 gramos puede incluso provocarte la muerte.

Pero no todo es bonito. Lástima. Las almendras, todo tipo de almendras, y como otros frutos secos también tienen sus contraindicaciones y hay determinadas personas que pueden ser alérgicas. Asimismo tampoco es recomendable ofrecer almendras a niños menores de tres años porque se pueden atragantar.

Nuestro consejo es que siempre, siempre, compres la almendra mollar con cáscara porque de esta manera conserva mucho mejor todas sus propiedades. Cuando vayas a comprarlas escoge las que sean más pesadas y que cuando las agites no hagan ruido. Si lo hacen es que posiblemente el fruto es o muy pequeño o no está en condiciones de ser consumido. Cuando te lleguen a casa las debes conservar en un lugar fresco y seco. Y si quieres que te duren más tiempo puedes meterlas sin ningún tipo de problemas en la nevera.

Y no dudes en incorporar a tu dieta la almendra. No tiene otra cosa que efectos positivos.

España, segundo productor de almendras

Pues sí. España es el segundo productor de almendras del mundo y sólo nos superan los Estados Unidos de América. España está produciendo alrededor de dos millones y medio de toneladas dependiendo, evidentemente de la climatología y otros muchos factores.

¿Y cuál es la zona más productora de almendra en España? Pues efectivamente, lo has adivinado: La Comunidad Valenciana, donde se encuentran nuestros campos de cultivo. Le siguen Cataluña, Baleares, Murcia y Andalucía.

Ya te hemos insinuado que la almendra es la base de la elaboración del turrón de Xixona. Es un dulce tan sencillo como complicado de hacer. Sencillo porque se trata de mezclar las almendras con miel, y complicado porque sólo los maestros turroneros con muchos años de tradición saben elaborar un turrón apto para los paladares más exigentes.

Bueno, pues esto es todo lo que te queríamos contar sobre la almendra mollar que podrás encontrar en nuestra tienda online frutadelasarga.com. Hemos hecho un repaso a todas las variedades de almendra que existen actualmente incluyendo la tóxica almendra amarga, te hemos contado los beneficios que tienes para la salud y todo lo que puedes preparar con almendra. Y, para acabar queremos compartir con vosotros este video que te muestra cómo se hace el turrón de Xixona, con almendra, claro.

¿Eres consumidor habitual de almendra mollar u otra clase de almendra o sólo la comes cuando tomas turrón? ¿Te gusta? Dínoslo con los comentarios.

Y si te ha gustado este post nos harías un gran favor si lo compartieras.

 

Publicado el 2/12/2015 en Frutas de temporada

    Twittear      

RSS 2.0 (Frutas de temporada) RSS 2.0 (El blog de Fruta de La Sarga)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

RECOMENDADOS

Categorías del blog

 ENVÍOS GRATIS Para compras superiores a  8 KG si sólo incluyes fruta y verdura o 24,95 Euros si además incluyes otros productos como aceite, miel, conservas...

¡PARA QUE SIEMPRE TENGAS VENTAJA!

Últimas entradas

Archivo